Siendo sinceros, Microsoft parecía que estaba siempre un paso por detrás de las tecnologías de virtualización, más aún cuando solo contábamos con la herramienta Virtual PC por su parte, por eso debemos reconocer que al llegar Windows 8 se ha dado un gran cambio, y que podemos considerar positivo desde muchos puntos de vista.
Todo empezó con la necesidad que tenía de implementar un par de máquinas virtuales sobre windows 8, acá se presentaron dos alternativas y quise probar Hyper-V, en medio de la información que encontré, comparto con ustedes esta que encontré acerca de la implementación de la aplicación de esta util e interesante herramienta que ya viene integrada con el Sistema Operativo ya que por un lado se empieza a unificar la tecnología de virtualización en sistemas operativos de servidor y de cliente en Hyper-V.
Por otra parte ya podemos utilizar máquinas virtuales de 64 bits, sin tener que recurrir a VirtualBox o alguna otra herramienta de terceros.
Ahora, que se debe hacer para habilitar el rol de Hyper-V y poder utilizar las bondades sus bondades, es muy simple:
-
Presionamos la tecla Win y W para acceder a las búsquedas de Settings
-
Escribimos “features” en la opción de búsqueda.
-
En el formulario de features de Windows, seleccionamos la opción “Hyper-V”, se debería ver de la siguiente manera:
- En este punto solamente esperamos a que se instalen las características que seleccionamos. (Probablemente sea necesario reiniciar el sistema).
Y listo, ya podemos disfrutar de Hyper-V. con solo presionar la tecla Win y Q escribimos “Hyper” en el buscador y podremos seleccionar nuestro virtualizador…
El resto es manejo de la aplicación, podremos ver que las opciones de Hyper-V para Windows 8 es bastante intuitivo ya que se parece a otras herramientas administrativas que tiene el SO.
Desde acá los invito a que prueben Hyper-V y den sus respectivas apreciaciones sobre los beneficios o sobre las dificultades de manejo e implementación.
Hasta un próximo Post.
Deja una respuesta